Mostrando las entradas con la etiqueta WWII. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta WWII. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de abril de 2025

T-26 Zvezda 1/35

 En este caso, se comenzó con una base en color metalico, que luego pasó a ser en tonos de óxido, con técnicas de desconchones.




Luego, siguiendo con tecnicas de desconchones, se procedió a pintar un esquema invernal con desgastes, sobre una base con mezcla se barro y nieve.











La base de barro es una mezcla compuesta con yeso en polvo para reparar paredes, arena fina y tierra ( estos en menor proporcion), algunas pequeñas raices y pedacitos de algunas plantas muy pequeñas, pasto electostatico y pigmento en polvo. Para dar con el agua, vidrio liquido de 2 componentes y Water effects de Woodland scenics. 

lunes, 4 de noviembre de 2019

B-24D USAAF Super Man, Airfix 1/72


Hecho a partir de un B24J, cuenta con fotograbados Eduard en su interior, y ruedas en resina de la misma marca. Los cañones son de Master.


Las calcas son de Aeromaster, el art-nose hecho a mano.



Los cristales de la cabina, la nariz, y las torretas, fueron reemplazadas con acetato termoformadas en forma casera.




martes, 29 de octubre de 2019

Avro Lancaster Fuerza Aerea Argentina 1/72


Kit de Revell, con fotograbados Eduard, ruedas en resina también de Eduard, y cañones en metal Master. Calcas de Aerocalcas.




La tecnica efectuada fue la de la sal, junto con gotas de cola para crear ese efecto de desgaste.







lunes, 26 de enero de 2015

Clarktor 6 1/48


Tractor Clarktor 6 en 1/48, modificado a partir del tractor Clark que provee el set del Sabre Dog de Monogram , en scratch, para recrear los tractores utilizados en cubiertas de portaaviones estadounidenses durante la segunda guerra mundial.
Entre las modificaciones se cuentan las luces delanteras, el chapon frontal, la butaca del conductor, la palanca del freno de mano, la supresión de luz trasera, y la caja bajo la butaca, además del cableado del motor.

Se coloreo con Humbrol 156, y los desgastes en oxido con negro mate, 113 y 191 de Humbrol también.


 Una comparativa con algunas monedas de uso corriente, para saber que cabe en la palma de la mano, y sobra espacio.


Fue realizado, para acompañar el Hellcat de Vraciu en una peana, para recrear la cubierta del USS Intrepid.

sábado, 20 de diciembre de 2014

KV-2 1/48


KV-2 de Hobbyboss 1/48.

 
 
 
Los KV-2 solo llevaban algunas inscripciones, ya que no necesitaban distinción alguna, debido a su inconfundible silueta.
Los mas destacados operaron en la defensa del norte, en particular, en el 3° Cuerpo Mecanizado de la 2° división de carros de combate, que operaron en la ciudad de Raseiniai, provincia de Kaunas, Lituania.
 
 
Conocida  es la defensa soviética del rio Dubysa, donde se corto la ruta de suministros de la 6° división Panzer durante mas de 24 hs., con lo que no aportaría mas datos de los ya existentes en la net, por lo que no voy a cometer el pecado de copiar y pegar.
 
 
Posee un obus de 152mm, tres ametralladoras DT de 7,62mm, dos delante y una detrás de la torreta, y otra  DShk , de 12,7 mm, que se colocaba en el exterior.
 
 
En este caso intente hacer un weathering mas exhautivo, aprovechando que no necesitaba colocar calca alguna, con lo que después de la imprimación, procedi a pintar de color antioxido (u oxido -Humbrol 113-), y luego con una mezcla de verdes Humbrol, para acercarme al 117, ya que se me había acabado, para luego retirar la pintura verde y lograr el efecto deseado.
Incursione en los productos Ammo, que me resultaron muy útiles, siendo de una excelente calidad.
 
 
La cuerda del capo del motor, la reemplace por hilo de costura, en cambio las cuerdas de las eslingas que trae el kit, son de metal, de excelente calidad.
 
 
 
 
El desgaste mayor lo realice con una mezcla de Humbrol negro mate, 113 y 191.
 
 
 
 
También reemplace los cañones de las ametralladoras de la torreta por agujas hipodérmicas.
Pero mas alla de eso, es una excelente maqueta.