Mostrando las entradas con la etiqueta Tanques. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tanques. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de abril de 2025

T-26 Zvezda 1/35

 En este caso, se comenzó con una base en color metalico, que luego pasó a ser en tonos de óxido, con técnicas de desconchones.




Luego, siguiendo con tecnicas de desconchones, se procedió a pintar un esquema invernal con desgastes, sobre una base con mezcla se barro y nieve.











La base de barro es una mezcla compuesta con yeso en polvo para reparar paredes, arena fina y tierra ( estos en menor proporcion), algunas pequeñas raices y pedacitos de algunas plantas muy pequeñas, pasto electostatico y pigmento en polvo. Para dar con el agua, vidrio liquido de 2 componentes y Water effects de Woodland scenics. 

sábado, 20 de diciembre de 2014

KV-2 1/48


KV-2 de Hobbyboss 1/48.

 
 
 
Los KV-2 solo llevaban algunas inscripciones, ya que no necesitaban distinción alguna, debido a su inconfundible silueta.
Los mas destacados operaron en la defensa del norte, en particular, en el 3° Cuerpo Mecanizado de la 2° división de carros de combate, que operaron en la ciudad de Raseiniai, provincia de Kaunas, Lituania.
 
 
Conocida  es la defensa soviética del rio Dubysa, donde se corto la ruta de suministros de la 6° división Panzer durante mas de 24 hs., con lo que no aportaría mas datos de los ya existentes en la net, por lo que no voy a cometer el pecado de copiar y pegar.
 
 
Posee un obus de 152mm, tres ametralladoras DT de 7,62mm, dos delante y una detrás de la torreta, y otra  DShk , de 12,7 mm, que se colocaba en el exterior.
 
 
En este caso intente hacer un weathering mas exhautivo, aprovechando que no necesitaba colocar calca alguna, con lo que después de la imprimación, procedi a pintar de color antioxido (u oxido -Humbrol 113-), y luego con una mezcla de verdes Humbrol, para acercarme al 117, ya que se me había acabado, para luego retirar la pintura verde y lograr el efecto deseado.
Incursione en los productos Ammo, que me resultaron muy útiles, siendo de una excelente calidad.
 
 
La cuerda del capo del motor, la reemplace por hilo de costura, en cambio las cuerdas de las eslingas que trae el kit, son de metal, de excelente calidad.
 
 
 
 
El desgaste mayor lo realice con una mezcla de Humbrol negro mate, 113 y 191.
 
 
 
 
También reemplace los cañones de las ametralladoras de la torreta por agujas hipodérmicas.
Pero mas alla de eso, es una excelente maqueta.
 
 
 

 
 

jueves, 11 de septiembre de 2014

T 34/85 1/48 3ra parte


Finalmente agregue las piezas que faltaban en este blindado mediano


El color utilizado fue una mezcla entre Humbrol 116 y 117, ya que habia leido en algunos foros que para los vehículos soviéticos utilizaban un determinado color de un fabricante que no recuerdo, que no tenia equivalencia con Humbrol, pero estos números se acercaban muy bien.




La vegetación ira modificada seguramente varias veces, ya que me gustaría que fuese mas tupida.



En este modelo, creo que los trabajos nunca han de acabar, ya que como siempre estamos copiando trucos y detalles para aplicar en nuestros modelos, para tratar de mejorarlos.

sábado, 6 de septiembre de 2014

T 34/85 1/48 2da parte



Esta maqueta de este gran y legendario tanque es de la firma Hobbyboss, en escala 1/48, de muy buena calidad y detalles, como en la primera parte se vio en su interior. Dicho esta de paso, que opte por no pegar la maqueta, asi se puede apreciar el interior, la torre y el motor, y la decoración con las calcas del kit, que son de excelente calidad, utilizando Microset y Microsol.


Aun falta terminar este tanque, agregar algunas piezas finales, pero antes procedi a armar una peana con un césped, simulando los bosques del este de Prusia, ya que según el sitio Tanks Encyclopedia, este modelo con esta decoración en particular, estuvo presente durante 1945 en Prusia Oriental http://www.tanks-encyclopedia.com/ww2/soviet/soviet_T34-85.php. Para ello utilize césped Noch de bosque, y cerdas de pinceles viejos.

El barro del weathering se lo copie, gracias a su tutorial, a otro gran modelista; gracias Peazogato!, utilizando aquí, Poximix Paredes, oleos y acrílicos, y las salpicaduras con pincel y aerógrafo. Para los oxidos, oleos difuminados con pincel chato.

La costura de la soldadura de la torreta la realice con masilla epoxi, marcándola con un filoso bisturí, quedando el resultado a la vista.




La única pieza fotograbada que el kit trae, es la rejilla de ventilación del motor



 Aun quedan algunas piezas finales por montar, pero en resumen, es una excelente maqueta, de muy buena calidad, y muy entretenida a la hora de armar y pintar, además que se puede elegir entre una muy amplia gama de esquemas y decoraciones, aunque yo no me haya jugado con ninguna en particular, sino solo por la que trae como opción principal en el kit, aunque me hubiese gustado poner algo de rojo.