lunes, 12 de mayo de 2014

Peugeot 404 1/18


Peugeot 404 de Norev en 1/18, argentinizado a través de la patente, de excelentes detalles, de muy buena calidad, a lo que nos tiene acostumbrado Norev.
 
Este modelo estaba destinado a pintarse en un esquema de taxi de Buenos Aires, pero los detalles y la calidad de la maqueta hicieron que desista de tal operación.
Aquí mas imágenes
 
Cuando se cambio la patente trasera, al quitar la original mas grande, no se pudo ocultar los agujeros que sostenían a la misma
por el mismo motivo no se quitaron las luces (antinieblas?) traseras que el modelo argentino no traía. Tampoco añadir azul en las ópticas traseras, ya que arruinaría las mismas.
las bisagras de las puertas son de excelente calidad, haciendo su apertura muy suave.
Lo único que este modelo no trae es apertura de las puertas traseras.
 
 
 
El centro del volante y el cuadro de instrumentos se destacan por ser muy detallados, aunque todo el interior esta muy detallado.
 
 
 
 
 
 
 
 
El motor es bastante pobre, con lo que de fabrica se podría esperar que los detalles se equiparen con el resto de la maqueta, y asi, evitar meter mano para modificar los mismos
 
 
Otra buena maqueta de Norev para exhibir sin modificar nada si lo hacemos con el capó cerrado.
 
 

Piaggio Vespa 1/18


Vespa 1/18 de Maisto, de muy buena calidad en metal-plástico, sin detallar a fondo.


Se le agrego la patente de fantasia de Argentina, los cables de freno, velocímetro y acelerador




En esta foto se puede observar en detalle el logo de la marca y del modelo, de excelente definición.




El asiento y el auxilio, no solo tienen un diseño bien logrado, sino que las texturas los hacen mas real.



Una muy linda maqueta para tener en algún rincon especial de la casa.

Fiat 600 1/18


Fabricado por Revell, este Fiat 600 tiene excelentes detalles exteriores como interiores, salvo pequeñeces.
La carrocería tiene una excelente línea, sobre todo resalta la de los guardabarros traseros. Un detalle a destacar en cuanto a l misma, es que no posee apertura de baúl, siendo este delantero, una lastima, pero sabiendo que es Revell, no es de extrañar, ya que algunas terminaciones dejan algo que desear.
Lo que si tiene apertura, además de las puertas, es el capo trasero, que deja ver un motor, bien detallado.

Bajo una hermosa luz de patente, se puede ver la misma, siendo de fantasia, por cierto nacional, y mas abajo, la insignia detallando la marca del automóvil, y la denominación del modelo
Una aclaración al coleccionista, o consejo que hago, es con respecto al color del auto que vayan a elegir, para que no sean todos iguales en su vitrina o estante, es que varíen los colores de los mismos, para, como dije antes, no sobrecargar del mismo tono o color. Este modelo de Revell, viene en otros colores también, lo que hace que podamos elegir.
Como decía antes, el interior también esta muy bien detallado, sobre todo el instrumental
 
 
Lo único reprochable, es el techo, el cual no viene en esta maqueta, además de las terminaciones del parabrisas delantero, como se puede ver en las fotos de mas arriba
 
Por cierto, el techo se intento realizar con scratch, con bastante desprolijidad.
 
En las tazas de las ruedas, puede verse la marca del auto, sobre un cromado de gran calidad, lo cual impide que no se vea quien esta fotografiando.
 Los neumáticos también son bastante reales, lo que suma a esta maqueta en importancia.

Otros detalles importantes y bien hechos, son las insignias del frente, como también las ópticas delanteras y traseras.


jueves, 24 de abril de 2014

Spad XIII 1/48

Esta vez presento un Spad XIII en escala 1/48 de la firma DML, de excelente calidad, representando el monoplaza utilizado en el año 1918 por el argentino Eduardo Alfredo Olivero, quien nacio en la ciudad de Tandil, y participo en la Primera Guerra Mundial, volando en la 91° Squadriglia  Italiana


El distintivo de esta escuadrilla aérea era un grifo rampante, pero a diferencia de la mayoría de los pilotos, Olivero, quien luego de recorrer un periplo para pilotear, utilizaba en sus aeronaves un banderín con el dibujo de la cabeza de un indio de las pampas, como aquí en el modelo presentado, y como se puede apreciar en la maqueta del Nieuport XI que se puede apreciar en la sala Olivero del Museo Historico del Fuerte  de la ciudad de Tandil.
En este link encontraran mas sobre la historia de nuestro héroe, que además realizo la hazaña de volar en un hidroavión Savoia Marchetti, desde Buenos Aires hasta Nueva York: http://www.institutoolivero.com.ar/sa/olivero/m-historia.htm
Otros ases importantes de esta escuadra que volaron junto a Olivero fueron Francesco Baracca, quien utilizo por primera vez en una maquina motorizada el famoso Cavallino Rampante, que a su muerte, la madre de éste, le regala el emblema a un joven Enzo Ferrari; Fulco Ruffo di Calabria, otro as, que fuera el comandante sucesor de Baracca tras su muerte, en plena contienda.


Volviendo al kit, posee fotograbados de muy buena calidad, sin pintar, y además trae unos cables de acero rigidos, que en este caso no utilize, sino que hice uso de fibras elásticas delgadas.
Las líneas de madera del fuselaje, es decir, algunas de ellas fueron producto de enmascarar con cinta Tamiya y pintar las mismas, logrando dicho efecto con relieve.



El interior nos da la posibilidad de realizar un muy buen  trabajo, lastima que la cámara no permita ver bien los detalles.


Las calcas son de Aeromaster, de una excelente calidad, utilizando siempre Microset y Microsol. Las pinturas de Humbrol utilizadas fueron verde claro, marron oscuro con un toque de negro, verde oscuro, marron claro, negro, y para la parte ventral se utilizo beige, representando un esquema publicado según el sitio Wings Palette, el cual posee una amplia variedad de documentación.
http://wp.scn.ru/









En resumen, esta es una excelente maqueta para disfrutar y tomarse su tiempo para realizar pieza por pieza, para lograr excelentes resultados.
Esta maqueta esta dedicada con mucho cariño a mi primo Mateo Angel, quien hoy 24 de Abril esta cumpliendo años, Feliz Cumple Mate!!!