lunes, 28 de octubre de 2019

Reconstrucción Bristol F.2B Servicio Aeronautico del Ejercito Argentino 1/48


Luego de una ausencia prolongada en este medio, retomo el mismo pero sin haberme ausentado por mucho en el hobby.
A través de todo este tiempo, he adquirido nuevas técnicas, nuevos yeites y herramientas, con lo cual, mis trabajos han mejorado algo (no mucho, jeje), como tal es el caso de la reconstrucción de este Bristol, el cual fue construido de una manera muy rudimentaria, pero en el manejo y las terminaciones del rigging de este último, lo mismo que las terminaciones del motor, permiten ver claramente lo dicho más arriba.







 Mismo kit, misma marca de calcas, nuevas tecnicas, más fotograbados. El resultado está a la vista.

viernes, 29 de enero de 2016

Ford V8 1940 Oscar Alfredo Galvez 1/18



Realizada a partir de una coupe Ford V8 1940 de Motormax, se procedio a cortar las partes que se le cortaban a los autos que preparaban para el TC argentino.




En este caso esta representada la cupecita que utilizara Oscar Alfredo Galvez en el Gran Premio de la America del Sur, cuya largada se efectuó el 20 de octubre de 1948 desde Buenos Aires, y terminando en  la linea de llegada en Caracas un lunes 8 de noviembre de ese mismo año.


La mayoria de las partes se realizaron en scratch, como las correas, los faros auxiliares, los escapes  y partes del interior, como los interruptores del torpedo, el tanque de combustible y el tarro lechero, donde se llevaba combustible adicional, ya que durante la competencia habia tramos muy largos.



En el baúl llevaban muchas herramientas y varios neumaticos, pero solo me conforme con agregar uno solo y una llave cruz. Aunque en el futuro no descarto agregar mas objetos.


La herramienta de corte utilizada fue un disco abrasivo para corte de metales, en una amoladora de mano, con mano firme y en forma delicada, utilizando todos los medios de protección debidos, sobre todo, para las vias aereas respiratorias y protección ocular, ya que el desperdicio que sale del corte, es muy fino y muy volátil.

El frente de la parrilla está hecho de alambre tejido, y adherido con pegamento epoxi de dos componentes.

La mayoria de los accesorios del capot y las opticas delanteras y traseras son las originales, como el verdadero que se utilizó en dicha epopeya.


La pintura utilizada fue Humbrol, realizando una terminacion brillosa, para que las calcas no queden con silvering. Por cierto, las calcas fueron realiazadas por un estudio que se dedica a hacer dacals para guitarras, pero amablemente me han hecho unas planchas para hacer esta maqueta; las banderas de las puertas, tal y como se ve, fueron hechas a mano.

Las banderas argentinas más grandes de los laterales, son sobrantes de algun kit de plastimodelismo de aviación. Y los calcos de AAV, son solo impresiones hechas en papel fotográfico.


Los faros auxiliares son hechos en scratch, al igual que las butacas, la totalidad del torpedo interior, y los escapes.


Se debió cambiar el volante de posicion, ya que originalmente estaba hacia la izquierda.


En definitiva, hay una lista larga de todo aquello hecho en scratch, como los pedales, los limpuaparabrisas, los arneses, etc.


La tapa del baúl esta hecha sobre la original, nada más que está recortada apenas unos milímetros, y se le han fijado unos finos alambres, simulando la estructura de la lona, y ésta realizada con un "salvatraje", donde está pintado el nro. 3 a mano alzada.


Por último se le agregaron las tuercas a las tazas, al igual que los efectos de barro y polvo, que le trajeron aparejado algo de realismo,


Una maqueta que llevó su tiempo realizar, pero que sin duda disfruté mucho hacer, y que de seguro volvería a hacer, ya que me han sobrado calcas para su realización.

jueves, 3 de septiembre de 2015

Dodge Charger 1966 1/18


De Ertl Authentics, este Charger del '66, es realmente casi una réplica exacta, ya que el motor ni la caja de cambios funciona; sin embargo, cuenta con detalles altamente precisos, como ser, las bisagras del capot, que permiten que este se mantenga abierto para exhibir los detalles del motor.


El interior también posee grandes detalles, tales como los instrumentos, el freno de mano, las terminaciones del volante, los paneles de las puertas



el matafuegos esta hecho en scratch.

La tapa de la guantera se puede abrir y cerrar, al igual que reclinar los respaldos de las butacas, como para acceder al asiento trasero.




En el exterior, no solo se destacan las graficas de las insignias, sono tambien la antena de la radio, que se puede desplegar o bajar.





Las patentes argentinas le quedan chicas, pero luce bien.


Las opticas tambien se pueden girar, y quedar a parrilla completa o mostrar las luces.


Es una excelente maqueta en diecast para realizar un buen diorama, aprovechando sus muy buenos detalles.



Simplemente bello.